
Regular
Promoción (-50%)
- *Opción a 3 Meses Sin Intereses
Pre-registro:
Objetivo:
Desarrollar habilidades en los alumnos que permitan aplicar de manera estructurada y eficiente técnicas de análisis geoespacial a través del sistema de información geográfica ArcGIS.
Resumen:
El curso “Fundamentos básicos del SIG – ArcGIS” se encuentra diseñado para dotar a los asistentes de las técnicas imprescindibles para el análisis geoespacial, algunas de ellas son: identificar y diferenciar los principales sistemas de coordenadas utilizados en México; obtener datos vectoriales y ráster de las principales fuentes oficiales de consulta; incorporar y exportar bases de datos en formato Excel; realizar consultas por atributos y localización; obtener coordenadas XY, longitudes, perímetros y áreas; generar mapas temáticos a diferentes formatos, entre otros.
Nuestra capacitación es una excelente opción para aprender desde cero y reforzar conocimientos sobre los fundamentos básicos del SIG más utilizado en el campo laboral y académico. Además, se contará con el asesoramiento y guía de instructores altamente capacitados en la aplicación de los SIG.
Información:
Cupo al:
El curso incluye:
Acceso las 24 horas
Podrás ajustarte a tu ritmo de trabajo
Manuales PDF
Manuales formato PDF con cerca de 180 páginas para el desarrollo de las actividades
Vídeo tutoriales
42 vídeo tutoriales equivalentes a 380 minutos de procesos técnicos
Constancia
Constancia de participación
Dinámicas
Diversas dinámicas de aprendizajes interactivas (audio, vídeo y texto)
Geobases
Archivos geoespaciales para el desarrollo de los procedimientos técnicos

Contenido del curso
- Definición de los SIG
- Codificación de los datos geográficos – Vectorial
- Codificación de los datos geográficos – Ráster
- Principales fuentes de consulta en México y a nivel global
- Mapas base y servicios WMS
- Descarga de mapas base e imágenes de satélite con SAS Planet.
- Interfaces de trabajo en ArcMap y ArcCatalog
- Principales barras de herramientas
- Orden y estructura de las bases de datos
- Flujos de trabajo y comandos de fácil acceso
- Importancia de la Geodatabase
- ¿Cómo crear y administrar una Geodatabase?
- La representación de la superficie terrestre
- Sistema de Coordenadas Geográfico WGS84
- Sistema de Coordenadas Proyectado UTM
- Sistema de Coordenadas Proyectado CCL – INEGI
- Base de datos (Excel – DBF) a capa de puntos
- Georreferenciar mapa con puntos de control
- Georreferenciar mapa con coordenadas
- Definir proyección a una capa
- Reproyectar capa a otro Sistema de Coordenadas
- Reproyectar ráster a otro Sistema de Coordenadas
- Manejo de la tabla de atributos
- Tipos de consultas con Query Builder
- Selección por atributos
- Selección por localización
- Unión de tabla (Excel-DBF) a capa vectorial (Shape)
- Representación de datos por categorías
- Representación de datos por cantidades
- Obtener coordenadas XY – LatLong
- Obtener distancias de líneas
- Obtener áreas en diferentes unidades
- Obtener centroides, vértices y conversiones a líneas, puntos y
polígonos - Conversión a formato KML (único y en conjunto)
- Conversión a formato DWG (configuración y textos)
- Tipos de selección y Exportación
- Dissolve – Disolver
- Split – División
- Merge – Fusión
- Intersect – Intersección
- Clip – Recortar
- Clip por lote (masivos)
- Buffer – Área de influencia
- Multiple Ring Buffer – Anillos múltiples
- Configuración de dimensiones de impresión
- Configuración de etiquetas (básico y avanzado)
- Elementos del mapa
- Mapa de referencia – ubicación geográfica
- Exportación de mapa
Es un excelente curso, tienen una muy buena organización y un programa muy bien estructurado, los conocimientos de los capacitadores son muy extensos y diversos, te dan información otros programas de apoyo, te proporcionan muchos tips y tienen la mejor disposición de apoyarte siempre, 100 % recomendable.
Como estudiante de geografía, puedo dar crédito a los conocimientos y apoyo que brindan el Lic. Enrique y la Lic. Nayeli, hacia las personas que inician en estos programas.
Es una excelente inversión para aprender y seguir obteniendo nuevas técnicas para aquellos que ya tienen un conocimiento del previo del programa.
Tienen mi total recomendación y espero poder mandarles a más compañeros de la carrera para que los capaciten.
Excelente curso nivel básico. Te enseñan desde 0 y sales con un montón de información lista para aplicarla. El nivel de los instructores es muy alto, y tienen la experiencia para trasmitirlo. Para tomarlo debes llevar los ojos y la mente bien abierta, pues la infinidad de SIGs, te sobrepasa si eres nuevo.
Ampliamente recomendable, los instructores se encuentran muy bien capacitados y con la mejor disposición de resolver problemas particulares, ademas de brindar un sinfín de información extra.
Exelente!! De lo mejor que hay para aprender sobre el campo de los SIG´S con la capacidad de los instructores y el material para su práctica del mismo. Gran atención de los mismos hacia las dudas.