
Regular
Promoción
- *Antes del 6 de Enero
- **Opción a 3 Meses Sin Intereses
Pre-registro:
Objetivo:
Desarrollar habilidades en los alumnos que permitan aplicar de manera estructurada y eficiente técnicas de análisis geoespacial a través del sistema de información geográfica ArcGIS.
Resumen:
El curso “Introducción al análisis geoespacial con ArcGIS” se encuentra diseñado para dotar a los asistentes de las técnicas imprescindibles para el análisis geoespacial, algunas de ellas son: identificar y diferenciar los principales sistemas de coordenadas utilizados en México; obtener datos vectoriales y ráster de las principales fuentes oficiales de consulta; incorporar y exportar bases de datos en formato Excel; realizar consultas por atributos y localización; obtener coordenadas XY, longitudes, perímetros y áreas; generar mapas temáticos a diferentes formatos, entre otros.
Nuestra capacitación es una excelente opción para aprender desde cero y reforzar conocimientos sobre los fundamentos básicos del SIG más utilizado en el campo laboral y académico. Además, se contará con el asesoramiento y guía de instructores altamente capacitados en la aplicación de los SIG.
Información:
Para asegurar lugar se requiere un anticipo de por lo menos $500 pesos. A través, de depósito bancario o transferencia electrónica; el resto del pago se podrá realizar en la primera sesión del curso.
Banco: SANTANDER
A nombre de: Carlos Enrique Vázquez Juárez
Número de cuenta: 2000-6931-176
CLABE: 0141-8020-0069-3117-63
Oxxo-7eleven: 5579-0990-0667-3414
Cupo al:
El curso incluye:
Manual
Manual impreso con los procedimientos técnicos y libreta de anotaciones.
USB
Memoria con archivos SIG (vectoriales y ráster)
Constancia
Constancia de asistencia
Coffebrek
Café, jugo, agua, galletas y dulces
Contenido del curso
- Tecnologías de información geográfica (TIG)
- ¿Qué es el análisis geoespacial?
- Actualidad de los SIG, en el campo laboral y académico
- Características de la interfaz ArcMap
- Flujos eficientes de trabajo con los SIG
- Orden y estructura en las bases de datos
- Vectoriales (geometrías a partir de vértices)
- Ráster (matriz de pixeles)
- Conversiones a diferentes formatos
- Principales fuentes de consulta; globales y de México
- Descarga de imágenes de satélite y servidores
- Geográficas
- Universal Transversal de Mercator (zonas UTM)
- Parámetros de INEGI (CCL – ITRF)
- Conversiones de coordenadas
- Georreferencia de imágenes y planos
- Estandarización de bases formato Excel para el entorno SIG
- Conversiones de formatos (CSV, DBF y Excel)
- Cálculo de variables cuantitativas
- Proceso de variables cualitativas
- Cálculos de geometrías (distancias, áreas, perímetros, coordenadas)
- Consultas SQL
- Selección por atributos y localización
- Complementos (plugins) para ArcMap
- Procesos de análisis: buffer, clip, merge, dissolve, spatial join e intersect
- Configuración de dimensiones de impresión
- Configuración de etiquetas (básico y avanzado)
- Elementos del mapa
- Mapa de referencia – ubicación geográfica
- Exportación de mapa
Es un excelente curso, tienen una muy buena organización y un programa muy bien estructurado, los conocimientos de los capacitadores son muy extensos y diversos, te dan información otros programas de apoyo, te proporcionan muchos tips y tienen la mejor disposición de apoyarte siempre, 100 % recomendable.
Como estudiante de geografía, puedo dar crédito a los conocimientos y apoyo que brindan el Lic. Enrique y la Lic. Nayeli, hacia las personas que inician en estos programas.
Es una excelente inversión para aprender y seguir obteniendo nuevas técnicas para aquellos que ya tienen un conocimiento del previo del programa.
Tienen mi total recomendación y espero poder mandarles a más compañeros de la carrera para que los capaciten.
Excelente curso nivel básico. Te enseñan desde 0 y sales con un montón de información lista para aplicarla. El nivel de los instructores es muy alto, y tienen la experiencia para trasmitirlo. Para tomarlo debes llevar los ojos y la mente bien abierta, pues la infinidad de SIGs, te sobrepasa si eres nuevo.
Ampliamente recomendable, los instructores se encuentran muy bien capacitados y con la mejor disposición de resolver problemas particulares, ademas de brindar un sinfín de información extra.
Exelente!! De lo mejor que hay para aprender sobre el campo de los SIG´S con la capacidad de los instructores y el material para su práctica del mismo. Gran atención de los mismos hacia las dudas.