La publicación integra artículos de grupos de estudio de la Universidad Nacional de Luján y de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Además, investigadores destacados en el campo de la Geografía y el análisis espacial como Claudia Baxendale, Manuel Fuenzalida, Gustavo Buzai, entre otros.
El documento se integra de dos partes: Sistemas de Información Geográfica actuales y Equipos de investigación. De manera general se integran por: la teoría, metodología y aplicaciones.
En el documento se abordan temas como:
- Las articulaciones conceptuales al momento de justificar, de limitar y principalmente de contextualizar.
- Las diferencias que existen entre el saber en sentido estricto y el saber hacer.
- El proceso intelectual y la revolución tecnológica que marcó el ingreso de los SIG en las actividades geográficas.
- La modelización y el análisis espacial del proceso de segregación, lo que permite conocer el grado de uniformidad/aglomeración y aislamiento/exposición.
- Eficiencia, equidad o justicia territorial en un eventual proceso de ordenamiento territorial.
- Comportamiento de aspectos demográficos y socioeconómicos como condicionantes de contexto.
- Procesos de distribución y movimiento de especies de fauna. Entre muchas otras temáticas.
Sin lugar a duda el documento es una excelente base teórica-conceptual para fortalecer las investigaciones y proyectos que tenemos en marcha.
Muchas gracias por el documento, pero actualmente se encuentra inactivo y no se puede descargar. Volveré cuando quede listo hehe
Muchas gracias por notificarnos Eduardo; ya quedo solucionado el problema con el enlace.